Menú Cerrar

Alejandro González Navech cv

Alejandro González Navech

Director de Innovación y de I+D en Pascual

Currículum

Licenciado en CC Químicas, especializado en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid. Realiza estudios de postgrado de Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid, donde, durante tres años realiza labores docentes y de investigación en bio-oftalmología y bioquímica del nervio óptico en el Instituto Ramón Castroviejo de la facultad de Medicina de la Universidad Complutense.

Se incorpora al Grupo Danone en 2001, en el departamento de Calidad, para pasar posteriormente al departamento internacional de I+D+i, donde durante 10 años desarrolla conocimiento en el área de procesos industriales, ingredientes, ensayos clínicos, desarrollo de productos lácteos y vegetales fermentados y no fermentados a nivel internacional. En 2013, pasa a ser responsable de Innovación y de Operaciones en la dirección de Food Service y de Grandes Cuentas del Grupo Danone, basado en París (Francia). En 2017 se incorpora a Danone Reino Unido como líder de I+D+i, siendo responsable de las etapas de ideación y exploración de innovación, así como la gestión de portafolio de proyectos locales para el cluster (Bélgica, Holanda, Reino Unido e Irlanda); liderando también el portafolio de innovación de dos marcas globales del grupo a nivel europeo.

En 2022, se incorpora a Pascual como director de Innovación y de I+D+i, con el objetivo de impulsar la innovación relevante para crear valor para el consumidor, el cliente y la empresa.

Ponencia

Innovación y nuevos modelos de salud en alimentación.

En los últimos años se ha incrementado la concienciación sobre la importancia de una nutrición adecuada para el bienestar general y como oportunidad para prevenir e influir positivamente en achaques asociados a la alimentación y al estilo de vida.

Perspectiva desde el enfoque relevante de la innovación y nuevos modelos de salud en alimentación, con un breve repaso de la innovación actual y futura en torno a grandes temas como son los alimentos funcionales, las nuevas experiencias sensoriales y funcionales en productos de origen animal, la alimentación plant based y las alternativas a los productos de origen animal, la nutrición personalizada, y la tecnología y seguimiento personalizado asociados, así como la Inteligencia Artificial.