

Ruben Arce
Director de Transformación Digital y TIC en Bodegas Familiares Matarromera
Currículum
M.B.A Executive Dirección y Administración de Empresa por la Escuela Europea de Negocios, Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial, Ingeniero Técnico Industrial así como Máster de Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales), habiendo completado el curso de Inteligencia Artificial por la Universidad de Stanford.
Experiencia profesional de más de 20 años como directivo y coordinador en gestión de personas, productos, servicios y proyectos, con responsabilidades de transformación digital, digitalización, IT, sistemas de gestión, I+D+i, automatización, y nuevas tecnologías.
Ponencia
Bodegas Familiares Matarromera, una transformación digital, sostenible e innovadora en el sector agroalimentario.
Bodegas Familiares Matarromera siempre ha respetado la cultura del vino y el pasado, manteniendo una visión innovadora que se plasma en su apuesta por adoptar nuevas tecnologías.
La Transformación Digital persigue entre sus objetivos: mejorar la eficiencia en los procesos, el cuidado del medio ambiente y el de todos sus grupos de interés. Siendo consciente de que la digitalización es una herramienta indispensable para obtener vinos excelentes.
Para la realización de la estrategia de transformación digital emplearemos un modelo 360º, de forma que recorra todas las necesidades de una empresa de nuestro sector, aunando diferentes áreas y basado en la cadena de valor y el modelo de negocio. Esta necesidad requiere una correcta gestión tanto de la materia prima (cultivo, labranza, vendimia…) como de la elaboración (transformación, producción, crianza) y distribución, con una apuesta segura hacia la trazabilidad y seguridad de cada uno de los procesos para conseguir la excelencia del producto hasta llegar al consumidor.
Dentro de la cadena de valor se encuentran algunos de los siguientes proyectos de transformación:
Agricultura de precisión: (viticultura, oleocultura y vendimia) medimos las cualidades de los cultivos, del suelo y los factores climáticos para aplicar el mejor tratamiento en el lugar y el momento justos. Este tipo de agricultura no sólo permite emplear, por ejemplo, fitosanitarios donde es necesario; también logra que el agricultor sea más competitivo y una mayor trazabilidad de los productos.
Bodega Eficiente: (Elaboración en bodega, logística y distribución).A través del presente proyecto, se centraliza y automatiza la gestión operativa de los principales sistemas, variables y equipos que afectan al proceso productivo y energético.
El proyecto permite gestionar en una única plataforma los siguientes módulos: sistema de gestión energético, control de puntos críticos, prevención de riesgos laborales, telegestión de la iluminación, captura de datos de planta depuradora y sistema de gestión de planta solar fotovoltaica.
Marketing y orientación al cliente: Información en cualquier lugar, relación con clientes a través de CRM, e-commerce y Club Esencia.