Menú Cerrar

Francesc Puiggròs cv

Francesc Puiggròs

Director Científico área Biotecnológica Eurecat

Currículum

Licenciado en Química y doctor en Bioquímica por la Universidad Rovira i Virgili (URV), es hoy director Científico del Área Biotecnológica de Eurecat, centro tecnológico de Cataluña. Cuenta con 15 años de experiencia en la transferencia de tecnología y conocimiento a las empresas biotecnológicas, fundamentalmente del sector alimentario. Ha ideado y participado en más de 60 proyectos en convocatorias del CDTI, de la AEI, autonómicas y proyectos europeos. Autor de 34 publicaciones (h=11) es desde 2010, profesor de la URV donde imparte materias de seguridad alimentaria, alimentación funcional en asignaturas de Máster y de Grado. Además, es miembro del consejo externo de asesoramiento de empresas del sector alimentario, de la junta de gobierno de la Asociación Catalana de las Ciencias de la Alimentación y desde 2023 miembro del comité científico de Alimentaria FoodTech.

Ponencia

Acelerando el desarrollo de alimentos funcionales y nutracéuticos eficaces con tecnologías ómicas.

Ponencia conjunta entre AINIA y EURECAT sobre la motivación, experiencia y visión de futuro de la Red de Excelencia Cervera TECNOMIFOOD.

Caso práctico de éxito de TECNOMIFOOD como Red de excelencia Cervera en la que de forma conjunta se ha incrementado el conocimiento de tecnologías emergentes como las ómicas, puestas al servicio de las empresas agroalimentarias para la búsqueda, el desarrollo y la validación de ingredientes bioactivos para elaborar nutracéuticos y alimentos funcionales más eficaces y competitivos.

En una ponencia compartida, AINIA y EURECAT explicarán cuales fueron las motivaciones para la ideación, estructuración y funcionamiento de la Red de excelencia Cervera TECNOMIFOOD. Se ofrecerá un resumen de las principales conclusiones y las perspectivas de futuro de la red en el marco de las tecnologías ómicas y su penetrabilidad en el sector agroalimentario, poniendo en relieve cómo la aplicación de estas tecnologías impulsa la competitividad de las empresas en el mercado global.